Un día moriré y quizá escribiendo estas líneas ya lo he hecho. Y no sé cómo descubrir si esto es así. Me escucho respirar y contemplo todas las partes de mi cuerpo más allá de mis pestañas podadas; pero ni tan siquiera esto confirma nada. Y sé que moriré si no lo he hecho. Moriré de pena viendo la jaula del pájaro vacía, la cama deshecha, el tenedor sucio y la tierra mojada. Cerraré los ojos con fuerza para iluminarlo todo de rojo, o de blanco, o qué sé yo. Y antes de morir, si no lo he hecho, reventaré mi vida y todo lo que me rodea. El niño sin sus libros para el colegio, la condenada enfermedad de Ahmed, los cajeros con cama, las mierdas de perro, el "hijo de puta" en los dientes de esa niña rubia con trenzas, la abandonada silla de ruedas tropezando por la acera empujada por el viento, tú. Me cagaré en las garras del león del palacio de congresos y también lo haré sobre mí mismo. Y me limpiaré con un mapa político de Europa a escala 1:10000000 o 1:500000 o puede que ya esté muerto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Blogs imprescindibles
-
-
Consultas psiquiátricasHace 4 días
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
enrique vila-matas
webs que sigo
Etiquetas
- actualidad (35)
- Cleptomanía Callejera (6)
- Poesía (8)
- relatos (93)
Archivo del blog
Razones:
La niebla el mar Kafka cien años de soledad locura Walser Vila-Matas el Prado una estación de trenes Dostoievski Rafael Homero TajMahal Bolaño Picasso Saramago Godard Borges Velvet Underground Chéjov Monet Cortázar Raskolnikov una tormenta Auster Bergman Mendoza Rulfo Allen Dalí Bartleby Huidobro Mahler Casablanca Lorca Bernhard Carroll Kahlo Baricco Tolstoi la lluvia Rilke Blas de Otero Kieslowski Allan Poe Chet Baker La soledad Woolf Azúa La vida es un milagro Balzac Pop Art Galeano Tarkovski Marsé Benarés La conjura de los necios Topor Buñuel María Callas Wilde Duras Mistral Reinaldo Arenas Neuman Klee Sacrificio Mastretta Gil de Biedma Salinger Mishima La Habana Fitzgerald Machado Banksy Pamuk i ching Hitchcock Joyce Pacheco Tate Gallery Verdejo Lezama Lima el cielo Camarón Miguel Hernández Bukowski Paco Roca La colmena Murakami Faulkner El Quijote lock Ness Atxaga Bebo Valdés el monte en otoño Hemingway Morrison Nietzsche Calvino Girondo Lab02 Junger Burroughs Lovecraft Stendhal Jaeggy Gainsburg Boris Vian Coltrane Loriga César Manrique Pessoa las meninas Lanzarote Mann Beckett García Márquez Marruecos Yan Tiersen Tim Burton Kerouac Papini Houellebecq Perec Amelie el rumor del oleaje Sterne Camus Pascal Hawking Mayakowski Syrah Berlioz Wong Kar Wai Kundera Platón Shakespeare Roth Lori Meyers Sofocles el aleph Tabucchi Bradbury Thomson Muñoz Molina
Vistas de página en total
60741
Sensacional. Lo que más me ha gustado de todo lo que te he leído, y mira que me gusta. Es muy bueno. "Moriré de pena viendo la jaula del pájaro vacía, la cama deshecha, el tenedor sucio y la tierra mojada. " Enhorabuena!
ResponderEliminarCréeme si te digo que esperaba con verdadera ansiedad tu opinión, en este relato era mucho más importante, así que me alegro un montón de que te gustase... Abrazos
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la entrada :)
ResponderEliminarTe sigo.
Si quieres pásate por mi blog, se llama sumergida entre paginas.
¡Saludos!
Me alegro Laura, por supuesto que me pasaré y ya te comentaré, un abrazo
Eliminar